Competición cierra El Naranjo tras un incidente entre padres

El Comité de Competición de la Federación Cordobesa de Fútbol ha dictaminado sentencia tras los incidentes ocurridos durante el encuentro de Cuarta Andaluza Prebenjamín que disputaron el pasado sábado el Palomera-Naranjo y el Fundación Lucena, que fue suspendido por un altercado entre padres. De hecho, el progenitor de un jugador lucentino presentó la pertinente denuncia por la agresión de un padre de otro jugador del conjunto local. Ante la trifulca que se originó en El Naranjo, el colegiado del partido decidió suspender el pleito. 

Aunque la denuncia sigue su curso en lo penal, la justicia deportiva ya ha hablado. De este modo, el Comité, que ha dado por ganado el partido a los aracelitanos (0-8), ha clausurado con un encuentro las instalaciones de El Naranjo, a la vez que ha multado económicamente a los dos equipos. El Palomera-Naranjo ha sido castigado con 150 euros, mientras que la Fundación Lucena tendrá que pagar 90 euros. 

El delegado de los árbitros en Córdoba comentó en Cope que "estos hechos son, desgraciadamente, más frecuentes de lo que parece y quienes habitualmente estamos en los campos de fútbol base comprobamos este clima de violencia". Además, agregó que el problema está "en las ganas enfermizas de ganar que tienen los padres, que ven a sus niños como una competición y no llegan a entender que estamos en un fútbol formativo, en el que todos estamos aprendiendo: desde los jugadores a los entrenadores y, por supuesto, los árbitros". 
Lo que sí dejo bien claro Pedro Benítez es las medidas que se deberían de tomar en estos encuentros de fútbol base. "A este tipo de gente hay que echarla del deporte, porque son un obstáculo para la educación de los niños, que es lo primero y lo más importante. Los chiquillos van a divertirse jugando y no tienen por qué estar escuchando ni viendo este tipo de barbaridades. En el momento en que se escuchen insultos se debe parar el partido y pedir que quienes los realicen sean expulsados de la instalación. Si no hay medidas duras y drásticas no podremos contra esta lacra", apuntó Benítez.


Comentarios