En este ejercicio se trabaja la amplitud, la movilidad y las transiciones de juego.
ORGANIZACIÓN
Con los chinos a disposición crear 7 zonas distintas, 4 zonas externas (2 amarillas y 2 azules en la figura) y 3 centrales, 2 delante de las áreas y 1 entre ellas. Dividir la zona central en 2 zonas mas pequeñas (dividida por líneas rojas en la figura). Dividir a los jugadores en 2 equipos, en cada zona se posicionan 2 jugadores por equipo, un comodín con peto diferente se posiciona en la zona central.
DESCRIPCIÓN
- Dos equipos juegan una situación de 7 contra 7 mas un comodín que juega con el equipo que tiene el balón
REGLAS
- Los jugadores se mueven en las zonas determinadas y no pueden entrar en las otras
- Los defensores y los delanteros en la misma zona delante de la portería, pueden jugar en la zona central y en las laterales
- Los laterales pueden jugar en su zona y moverse hacia la zona de delante cuando el balón entra en la zona y su equipo tiene la posesión de balón
- Los centrocampistas en toda la zona central pero no pueden estar en la misma zona que el comodín
- Cuando los jugadores externos se encuentran en la misma zona en fase de posesión no tienen que permanecer nunca en la misma línea, uno tiene que ir hacia el exterior y el otro hacia el interior
- El comodín juega con el equipo que tiene el balón
- Numero de toques libre
- Mantener el balón por el suelo
PUNTOS DEL MISTER
- La concentración de los jugadores es fundamental para la realización correcta del ejercicio
- Se empiezan a entrenar los principios de la táctica colectiva, no esta aconsejado el uso de este ejercicio para las categorías u14 o inferiores
- Incitar a los jugadores a efectuar repentinamente los movimientos requeridos por las reglas del ejercicio
- Ejercicio que copia las ideas del Barcelona de Percepción-Analisis- Decisión (PAD)
MATERIAL
- 4 conos
- Balones
- 8 petos (7 de un color, 1 de otro color)
PREPARACIÓN
- Área de juego: 50×50 metros
- Jugadores: 15 + 2 porteros
- Duración: 14 minutos
- Numero de series: 2 series de 5 minutos separadas por 2 minutos de recuperación activa
Comentarios
Publicar un comentario